El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado hoy la apertura de 17 de los 21 centros de interpretación y puntos de información ubicados en los siete parques naturales de la comunidad. Estos centros, según la Junta socialista, llevaban años sin actividad y ahora se reabren con un gasto de 400.000 euros hasta final de año.
Así lo ha señalado hoy en rueda de prensa en Guadalajara, donde ha puesto como ejemplo, «de lo que quiere hacer el Gobierno regional en materia medio ambiental» para el fomento del Medio Ambiente y el turismo de naturaleza, al centro de interpretación de Corduente (Guadalajara), que ha visitado durante la mañana de hoy.
En esta apuesta por el Medio Ambiente, Martínez ha avanzado que el Ejecutivo regional aprovechará los 21 centros que integran la Red de centros de interpretación en la región que «prácticamente han estado cerrados desde 2011».
No es tolerable
«El de Corduente tan sólo estuvo un mes abierto el pasado año, lo que no es tolerable desde cualquier perspectiva, y creo que hay que hacer un uso eficaz de los recursos públicos» para impulsar tanto el desarrollo medioambiental como el crecimiento económico de esas zonas, ha agregado el consejero, quien ha resaltado que la región cuenta con más de medio millón de hectáreas protegidas.
En este sentido, ha señalado que este año se invertirán 400.000 euros en la apertura de esos centros que «reportará enorme beneficio turístico y ambiental» a las zonas y que se contratarán, por medio de la empresa pública Geacam, a 15 monitores y a 6 peones para atender las visitas a esos centros.
En concreto, hoy se abren los centros de interpretación y puntos de información de Yeste, Los Chorros, Las Lagunas de Ruidera, Uña, Casa de la Herrería, Palancares, Mandayona, Peregrina, Zaorejas, Checa, Orea, Ocentejo, Puente de Poveda, Peralejos de las Truchas y Hayedo de Tejera Negra, y quedarían pendientes de su apertura los de El Cardoso, Valdemeca, Tragacete y Los Casares.
Todos ellos, ha reseñado Martínez, «no han podido ser abiertos debido a los grandes desperfectos en sus instalaciones, fruto de estar cerrados todo este tiempo» y, por ello, «ya se trabaja para realizar los arreglos pertinentes y poder abrirlos».