¡¡Oiga pare que yo me bajo!!

Menos mal que estamos en agosto. ¡Los serranos somos gente afortunada!, porque podemos estar aquí, en nuestro pueblo, donde da la sensación de que no nos encontrará la “Prima de Riesgo”, (si no nos encuentra la Presidenta de Castilla La Mancha, menos nos va a encontrar la “Prima de Riesgo”). Si recordáis desde el día 24 de diciembre que salió por la tele S. M. el Rey Don Juan Carlos, esto ha sido un disparate, se abrió la caja de los truenos, todo cayó por los suelos, hemos vivido un horror, al tiempo nuevo gobierno y nuevos señores “menístros”, (obsérvese la “i” con acento de “menístros”)que se propusieron con éxito amargarnos los fines de semana, todos los viernes ¡recortes!, pero recortes para nosotros los ciudadanos, que tengo la sensación de que ellos se recortan mas bien lo justito, empezamos el año con 5 millones y medio de parados, subida del recibo de la luz, subida del IRPF…

Y los días iban pasando y en Febrero cuando ya todos nos habíamos acostumbrado y entendíamos un pelín eso del “Ibex”, “Déficit” y del “Euribor” sale otro concepto para generar discordia “¡la Prima de Riesgo!” ¿No os suena? Todo el invierno con esa “Prima” que en vez de prima parece una suegra pesá, “Suegra de Riesgo” digo yo, porque se ha pasado del límite y se ha hecho como de la familia. Oye, que viene tu hermana de visita a casa, y en vez de preguntarte cómo estás de la ciática te pregunta por “la Prima de Riesgo” y tú le dices: “hoy a 480 puntos……está despendolá”

Al tiempo veíamos como algunas personas se hacían algo más que ricos con los dineros de todos, con los dineros públicos. Hemos oído, más que perplejos, como una persona al año de nacer tenía encima un “ERE”; como otros sin haber trabajado en su vida, tuvieron otro “ERE”. Sin olvidarnos de esos pobres que no recuerdan dónde tienen sus paraísos fiscales, si en Gibraltar, Suiza, Andorra alguna isla… ¡que pena de cabezas! ¡Pobrecillos! ¿Eh? No me gustaría estar en su pellejo y no recordar dónde mandé los 900.000 € si a un lado o al otro. ¡Qué disgusto por Dios!

Y ¡por fin! aparecieron los sindicatos que no se dejaban ver desde hacia meses, yo que soy mal pensada me dije –estos se han cabreado con el tajo que les han dado- pero la verdad es que me alegre de verlos y comprobar que continuamos teniendo sindicatos, subvencionados por el gobierno de turno ¡pero los tenemos!, y sus líderes están rollizos, guapotes, hermosotes y dando ejemplo de lo que es trabajar. Alguno, incluso, se pluriemplea en consejos de administración de bancos o cajas compartiendo mesa y mantel con los mismos señores a los que poner verdes en cuanto hay una cámara de televisión delante o en sus manifestaciones.

Pero bueno yo digo que sería peor no tener nada, y que esa raza de humanos que son “los empresarios”, quisieran ganar dinerito a nuestra consta, con nuestro esfuerzo. ¡Vamos, hasta ahí podíamos llegar! A ellos a los sindicatos les debemos también el intento de que no se toque la educación, ni las becas. Porque una es “cortita”, y si me quitan la beca que me dieron cuando empecé la carrera allá por el 2000, porque no avanzo, porque no tengo prisa… ¡si me quitan la beca por triplirrepetidora, no podré dar a mi padre la satisfacción de tener una hija doctorada en la Universidad de Bolillos del Valle Largo en la especialidad de Nutrición Campera.

Y la Sanidad? Pues me notifican que por los recortes que me escanee yo la cicatriz, digitalice la foto y se la mande al especialista vía e-mail, que una ya se ha gastado con sus achaques mas de lo que ha aportado a la sanidad pública y esto “sá acabao” Que somos muchos más y hay que recortar para poder repartir entre todos: contribuyentes, no contribuyentes, planetarios, no planetarios, rentistas, internos y medio pensionistas ¡todos debemos caber en nuestros hospitales y ambulatorios

! yo que quería que me recortarán los juanetes para el otoño…..¡madre como esta el tema!, casi es mejor lo del refrán: madrecita que me dejen como estoy.

No hay dónde agarrarse y es de bien nacido ser agradecido, doy las gracias a todos los sindicatos porque la educación y la sanidad tienen que ser gratis total y como en los hoteles TI (todo incluido); y con derecho a triplirrepetir y vacaciones pagadas por el estado. ¿O no? ¡Anda que no me pesa la carrera!, ¡más de 12 años!, ¡cómo para no estar estresada!

No podemos olvidar a los bancos ¡qué ternura ver como los rescata el Gobierno!..y mientras yo voy al cajero y me sale un Mister Proper con cara de pocos amigos, seguro que todos tenemos centenares de temas o cosas que se nos vienen a la cabeza de este pasado invierno. Me digo a mi misma: “Tendríamos que pedir a la presidenta de Castilla la Mancha, qué menos, que unos banquitos y papeleras”. Pero al momento me entero de que se han encontrado en un almacén de Toledo una nave llena de “cherlonguis”, “sofases” de pieles de vaca, tapicería adamascada, televisiones de plasma, etc., etc., Los habrán juntado para subastarlos, como los coches de alta gama del anterior gobierno, y claro, cualquiera le pide nada a la señora con el “Cortinglés” que tiene encima. O sea, nuestro sofá de piedra será lo único que tengamos de mobiliario urbano en el pueblo y lo que nosotros podamos aportar buenamente.

Con este panorama que parece que va cada día a peor dan ganas de decir: ¡¡oiga pare que yo me bajo!! muchas veces me parece sinceramente os lo digo de traca, por eso ironizo con humor, porque os aseguro que hoy por hoy no entiendo nada de nada.

Pero nosotros aquí tan frescos, en nuestro pueblo pasando un verano mas, trataremos de tenerlo aseadito y limpio, el pueblo esta de pena ya lo hemos hablado muchas veces, como estamos en época de sacrificios seria bueno que nos sacrificáramos un poco más ¡total ya puestos! por tener el pueblo mas vistoso. El pueblo en sí, lo que son sus calles y casas, no tiene nada especial. Tampoco debemos a moros ni a cristianos que nos dejaran “un algo” a su paso, que podían haberse enrollado un poco y habernos dejado aunque no fuera mas que unos arcos, unos soportales, unas fuentes aunque fueran sin leones ¡con jabalís!, pero no, los roñas pasaron y pasaron. El pueblo tiene un estupendo y gran paisaje, pero… en La Pedriza, Cercedilla, Guadarrama, etc. tienen de todo, y su paisaje no tiene nada que envidiar al nuestro. Hablo de estos pueblos por no nombrar a los que tenemos al lado, donde seguro tendrán sus cuitas entre unos y otros vecinos pero llegando el fin de semana… todos a una; para que los visitantes se dejen por lo menos 1€ en la botellita de agua.

Está claro que estos pueblos ya no van a morir, entre semana será cierto que viven cinco o siete vecinos pero los fines de semana se llenan de visitantes, unos volverán a sus casas encantados con sus visitas o excursiones y otros no, pero llegan a esos pueblos mientras que el nuestro desvanece, se derrite como un helado porque no llega apenas nadie, nuestros vecinos en su día tuvieron un buen preparador físico que se puso con ellos a trabajar, evitando su despoblación, negándose a que desaparecieran o murieran. Nuestro caso, como bien sabemos, es muy distinto, y no basta con tener un buen paisaje, ya no. A estas alturas con las redes sociales, combinadas con el Google Heart, nuestro pueblo se ha quedado en pelotas; y ahora, cualquiera va a pedir nada a la Presidenta, que te despacha una colleja que te pone mirando al Pico del Lobo durante un mes.

Este verano, como los anteriores, sólo una cosa nueva el ADSL, menos mal. Pero como otros años seguro que irán descendiendo los niños y los mayores por razones que ya sabemos la vulnerabilidad, los niños y mayores son más vulnerables a caídas, anginas, tripillas sueltas, gastritis…. Y en el pueblo hay que salir “escopetao” si algo de esto sucede. Así que los que aún nos podemos permitir estar aquí unos cuantos meses vamos a olvidar el invierno tan duro que hemos pasado y a centrarnos en pasárnoslo bien, cuidar los huertos, descansar y comer sano, comer muchos tomates y judías verdes y por mi parte como otros años os tendré el banco y la sombrilla abierta, la peña de la calle bien podada, el barreño con agua fresca para los perros, esperaré a los niños a ver con que manualidades nos sorprenden este año, ¿os acordáis? El año pasado hacían pulseritas, vamos a estar juntos unos cuantos meses, porque el pueblo se quiere entre sí, y se ha demostrado ya muchas veces en momentos feos que estamos todos a una como tiene que ser y jamás vamos a permitir que todo esto se pierda porque es lo único que tenemos por el momento y a corto plazo……no veo yo que podamos tener nada más.

Cuando tengáis todos en vuestras manos esta gacetilla espero que Isabel y Margarita I, estén ya entre nosotros, pululando por el pueblo, de verdad que lo deseo porque el verano pasado ya notábamos la ausencia de Isa, sin ella los paseos de por la tarde no son iguales, nuestras charletas se me antojan sosas sin ella, y es que el número de paseantas va descendiendo, al paso que vamos nos sobraran asientos en nuestro sofá de piedra además este año tenemos a Marga I triste muy triste pero he pensado que como somos: serranas y buenas gentes, a la par de: altas, rubias y guapas…. haremos lo imposible para que Marga se sienta apoyada y arropada por nosotras porque es nuestra amiga y vecina, tenemos que ayudarla en lo que seamos capaces, ni queremos ni podemos permitir que estas dos “buques insignia” del pueblo traten de contentarnos con visitas esporádicas ¡no amigas mías, no! Con el paso de mis años en El Cardoso (12) lo peor que me ha hecho el pueblo es quitarme a buenos amigos y no los voy a nombrar, todos sabéis quienes han sido, así que como aparte de lo que he dicho antes que somos, también somos de naturaleza esplendida y rumbosa les vamos a conceder a nuestras amigas, por derecho y porque ellas bien lo valen el tiempo que necesiten, hasta que las dos estén fuertes y preparadas para volver “a casa” a “su pueblo” con su gente con sus amigas y creo que vosotros lectores que las conocéis estaréis de acuerdo conmigo.

Que luego llegara el Otoño y casi con toda seguridad ¡mas trifulcas políticas y cansinas! nos meterán mas recortes, porque sus señorías después de las vacaciones vendrán reposeídos pensando en como tocarnos las narices al ciudadano; la que no fallará, porque se ha hecho asidua, será “La Prima de Riesgo”.

Esta entrada fue publicada en Editorial. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ¡¡Oiga pare que yo me bajo!!

  1. margui dijo:

    Jo, mi desconocimiento del funcionamiento de este foro, me hace ser una mal educada.
    ¡¡¡¡Gracias Pedro!!!!

  2. Pedro dijo:

    Es fresco, es actual, tiene gracia, es intuitivo, es largo quedandose corto…. la mano que lo ha escrito es un crak.

Los comentarios están cerrados.