Nuestra Sierra

Nuestra Sierra ¿es nuestra?… ahora Parque Natural.

A tu paso está y de todo aquel que quiera la puede disfrutar.
En ella solo podemos encontrar belleza que hemos de respetar y conservar,
tanto como residente, turista, ganadero o dominguero, es igual.
Pero el tiempo por ella pasa y pasará como por los demás,
y ella, ahí seguirá, para mostrarnos cada año su dureza.
A tod@s quiero mostrar algunas de las actividades que en éstaostrarnos cada año su dureza.

Podemos encontrar, eso sí, siempre con respeto hacia ella,
nuestra tierra.
Tod@s de alguna forma a ella vienen para disfrutar de aire puro al respirar,
de paz y libertad que en la gran ciudad no pueden encontrar.

SIEMBRA Y RECOLECTA DE PRODUCTOS DE LA ZONA
Todos ellos ecológicos. Esto conlleva un cuidado y mantenimiento de árboles frutales y de las pequeñas huertas.

PODAS Y CORTAS DE LEÑA
Con estas actividades se mantienen limpias las huertas y las dehesas, y además se usa de combustible para calentar las casas.

LA GANADERÍA
Es una forma de vida y de mantener el monte limpio, ya que el ganado encuentra excelente pasto para alimentarse.También proporciona buena carne para consumir.

APICULTURA
Los apicultores elaboran una miel artesanal de muy buena calidad.Es un producto ecológico de la zona y una actividad más que algunos llevan realizando desde hace tiempo ya.

LA CAZA
La Asociación de cazadores tiene más de 30 años y se encarga de gestionar esta actividad. Aquí solo hay caza mayor: jabalí y corzo.Muchos son los aficionados a la caza, con la que se aprende a respetar la naturaleza, además de degustar la carne bien guisada o el chorizo (otro producto ecológico de la zona).

SETAS
No podemos olvidar que en otoño se hacen buscar,y es otro producto de la zonaque podemos disfrutar.

No quiero olvidar a todas las personas que amamos Nuestra Sierra y que queremos mantenerla viva por nuestros antepasados, por los presentes y por los futuros serran@s.

Con todo ello os quiero decir que tenemos una tierra rica, atractiva, con mucho encanto y que debemos conservarla y mantenerla para no dejar perder todo lo que en ella podemos ver y tener.

Debemos saber apreciar lo que nuestra tierra nos da y defenderla ya que está dejada por los que gobiernan en nuestra localidad, Guadalajara, Castilla la Mancha y demás.

Fdo.: Carmen Corroto

Esta entrada fue publicada en Editorial. Guarda el enlace permanente.